Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

Sistema muscular

El sistema muscular es el que define en gran medida la forma de nuestro cuerpo, pues está compuesto de las fibras y los tejidos musculares que forman los 650 músculos del cuerpo humano.

Nuestro sistema muscular es extenso porque los músculos que lo conforman recubren todo el esqueleto humano, y está cubierto por la piel. De hecho, es tan grande que cuando somos adultos constituye el 40% de nuestro peso.

Conjuntamente con el sistema óseo-articular, el sistema muscular es parte fundamental del aparato locomotor, que nos permite realizar todos los movimientos y desplazamientos que realizamos diariamente como caminar, correr, levantarnos, sentarnos e incluso comer.

Por ello es muy importante mantener nuestro sistema muscular saludable, con músculos acondicionados, fuertes, con resistencia, para disfrutar de cada día de los movimientos que hacemos.

 

Qué son los músculos

Los músculos son tejido del cuerpo humano cuya característica principal es que puede contraerse y relajarse. Esta contracción y relajación de los músculos tiene como función el movimiento, bien sea de locomoción o dentro de los órganos internos, y la producción de fuerza.

Tejido óseo compacto

Importancia de los músculos y del sistema muscular

 

 

Cómo están compuestos los músculos

Los distintos tipos de músculos en nuestro cuerpo tienen funciones diferentes pero su composición básica es la misma. Cada músculo está compuesto por miles de fibras musculares que son elásticas y están agrupadas muy cerca una de la otra. La fibra muscular es de forma cilíndrica y alargada con gran cantidad de núcleos.

Cada fibra muscular está constituida por miles de miofibrillas recubiertas por una membrana denominada sarcolema.

Cada miofibrilla está compuesta por varios sarcómeros. Los sarcómeros a su vez están formados por filamentos que son:

  • Delgados (actina)
  • Gruesos (miosina)
  • Elásticos (titina)
  • Inelásticos (nebulina)

Fibra Muscular

Composición de un músculo

Los sarcómeros constituyen las miofibrillas, las miofibrillas forman la fibra muscular, y varias fibras musculares forman el músculo.

La miofibrilla es la parte contráctil de la fibra muscular, y la actina junto a la miosina conforman la parte que se contrae de cada miofibrilla.

 

Cuál es la importancia de los músculos y del sistema muscular

Los músculos representan el 40% de nuestro cuerpo y su importancia radica en que ellos son quienes nos permiten realizar movimientos y funciones vitales cada día.

Hay muchísimas actividades que puedes realizar gracias a tus músculos como caminar, trotar, levantar pesas, masticar, jugar tenis, nadar, saltar y bailar.

Tejido óseo esponjoso

Actividades que podemos hacer gracias a los músculos

 

Cuál es la función de los músculos

Entre las funciones más importantes que realizan los músculos tenemos las siguientes:

  1. Proporcionan estabilidad y equilibrio a nuestro cuerpo.
  2. Dan soporte y protección al esqueleto y a los órganos del cuerpo.
  3. Dan la energía y fuerza necesarias para hacer nuestras actividades todos los días.
  4. Producen calor corporal.
  5. Ayudan a la buena circulación de la sangre por todo nuestro cuerpo.
  6. Nos protegen en caso de sufrir alguna caída o lesionarnos.

Como ya dijimos, la principal función de los músculos en el aparato locomotor del cuerpo humano es permitirnos el movimiento. Veamos cómo funcionan los músculos para poder realizar esta función.

 

Cómo funcionan los músculos

Los músculos de nuestro cuerpo funcionan contrayéndose y relajándose. Los músculos están compuestos de células largas y delgadas que están agrupadas en haces, llamadas fibras musculares. Cuando una fibra muscular recibe una señal de su nervio, las proteínas y las sustancias químicas liberan energía para que el músculo se contraiga o se relaje.

Cuando los músculos se contraen los huesos a los que están conectados se acercan. Esto ocurre también porque muchos de nuestros músculos vienen en pares, como por ejemplo los bíceps y los tríceps en nuestros brazos.

Veamos cómo funcionan trabajando juntos bíceps y tríceps para permitir el movimiento de los brazos:

Músculos movimiento de flexión

Al contraerse los bíceps se relajan los tríceps. Esto hace que nuestro brazo se doble.

Esquema del sistema locomotor

Para enderezar nuestro brazo hacia atrás se relaja el bíceps y se contrae el tríceps.

Es por esta forma de funcionar que los pares de músculos nos permiten el movimiento del cuerpo hacia adelante y hacia atrás.

Cuáles son los tipos de músculos

En nuestro cuerpo existen tres tipos de músculos estos son: los músculos estriados o esqueléticos, los lisos y los cardiacos.

Los músculos estriados o esqueléticos son los que mantienen unido al esqueleto con la ayuda de los tendones. Le proporcionan forma al cuerpo y colaboran con los movimientos cotidianos (caminar, mover el brazo, abrir y cerrar la mano, etc.).

Estos músculos reciben el nombre de estriados porque al ser puestos bajo la lente de un microscopio, se puede ver que están formados por células fibrosas que tienen franjas horizontales en forma de estrías. Estas fibras son largas y finas, pueden llegar a medir 4 centímetros de largo y unas escasas milésimas de ancho.

Estas células de aspecto fibroso poseen una composición similar a la de cualquier otra célula del cuerpo, aunque se diferencian en dos aspectos. El primero es que, debido a la gran cantidad de energía que requiere el músculo, el número de mitocondrias (donde ocurre la respiración celular) es mayor que en otras células. Y el segundo elemento que diferencia a estas células de las demás es que posee una gran cantidad de miofibrillas.

Los músculos estriados o esqueléticos son los responsables de que la función locomotora se lleve a cabo, en este proceso el esqueleto cumple el papel de soporte y los músculos al contraerse generan el movimiento. Estos músculos se encuentran principalmente en los brazos, las piernas, la espalda, el abdomen y el pecho. Su movimiento puede ser controlado por los que se les denomina músculos voluntarios.

Tipos de huesos del esqueleto humano                             

 Los músculos lisos tienen forma alargada, elipsoidal y en los extremos son más estrechos que en el centro. Carecen de estrías transversales de allí su apariencia lisa. Estos músculos a diferencia de los estriados son involuntarios, es decir, las personas no podemos decidir sobre lo que estos músculos hacen. Sencillamente ellos cumplen su tarea sin ni siquiera darnos cuenta.

Los músculos lisos se encuentran en los órganos internos y en los vasos sanguíneos. Estructuras como el esófago, el estómago y los intestinos son ejemplos de este tipo de músculos, estos órganos descomponen los alimentos y los mueven a través del sistema digestivo.

Huesos Planos

 El músculo cardiaco está ubicado en las paredes del corazón, se encarga de producir contracciones rítmicas y potentes para que la sangre sea bombeada a todo el cuerpo. Este músculo también es involuntario. Las fibras musculares del corazón poseen mayor cantidad de mitocondrias, para que este importante órgano no deje de funcionar. A diferencia del músculo estriado y del liso, el músculo cardiaco se contrae cada cinco segundos.

Huesos Largos

 

Cuántos músculos tiene el cuerpo humano y cuáles son los más importantes

El sistema muscular es un conjunto formado por más de 600 músculos que existen en el cuerpo humano, la función principal de los músculos es producir movimientos de las partes del cuerpo. El sistema muscular genera condiciones de equilibrio al estabilizar la posición del cuerpo, producir movimiento, regular el volumen de los órganos, movilizar sustancias dentro del cuerpo y producir calor.

Necesitamos los músculos para movernos y realizar las acciones básicas de la vida diaria, como lo son caminar, trotar, levantar peso o mantenernos erguidos. Es importante conocer cuáles son los músculos que tenemos en nuestro cuerpo, por esa razón te presentamos las siguientes tablas que abarcan el origen, la inserción y la función  de algunos de los músculos más conocidos.

MÚSCULOS DEL TÓRAX

MúsculoOrigenInserción             Función
Intercostales externosCostillas (borde inferior; fibras hacia adelante)CostillasElevan las costillas
Intercostales internosCostillas (cara interna, borde inferior; fibras hacia atrás)CostillasDescienden las costillas
DiafragmaCircunferencia inferior del tórax (o caja torácica)Tendón central del diafragmaExpande el tórax, produciendo la inspiración

MÚSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL

MúsculoOrigenInserciónFunción
Oblicuo mayorCostillas (ocho ultimas)Coxales (cresta iliaca y pubis, mediante el arco crural) Línea alba, mediante aponeurosisComprime el abdomen
Oblicuo menorCoxales (cresta iliaca y arco crural) Aponeurosis lumbar)

Costillas (tres últimas)

Pubis Línea alba

Igual que el oblicuo mayor.
Transverso del abdomenCostillas (seis ultimas) Coxales (cresta iliaca, arco crural) Aponeurosis lumbarPubis Línea albaIgual que el oblicuo mayor
Recto anterior del abdomenCoxales (pubis y sínfisis del pubis)Costillas EsternónComprimen el abdomen. Facilitando los esfuerzos, la defecación, la espiración forzada, el parto, etc.

Músculos del tórax y pared abdominal

Músculos del tórax y pared abdominal

MÚSCULOS QUE MUEVEN EL BRAZO

MúsculoOrigenInserción             Función
Pectoral mayorClavícula (mitad interna) Esternón Cartílagos costales de las costillas verdaderasHúmero (troquíter)Flexiona el brazo Aducción anterior del brazo; lo lleva a través del pecho
Dorsal anchoVértebras (apófisis espinosas de las vértebras dorsales inferiores, lumbares y sacras) Ilion (cresta) Aponeurosis lumbarHúmero (corredera bicipital)Extiende el brazo. Aducción posterior de brazo
DeltoidesClavícula Escapula (espina y acromion)Húmero (cara lateral, a media distancia hacia debajo de la tuberosidad deltoidea)Abducción del brazo Participa en la flexión y extensión del brazo
CoracobraquialEscápula (apófisis coracoides)Húmero (tercio medio, cara interna)Aducción; participa en la flexión y rotación del brazo
SupraespinosoEscápula (borde axilar)Húmero (troquíter)Rota el brazo hacia afuera
Redondo mayorEscápula (parte inferior del borde axilar)Húmero (parte superior, cara anterior)Participa en la extensión, aducción y rotación interna del brazo
InfraespinosoEscápula (fosa infraespinosa)Húmero (troquíter)Rota el brazo hacia afuera
SubescapularEscápula (fosa subescapular)Rotación internaNervio subescapular

Músculos del brazo

Músculos del brazo

MÚSCULOS QUE MUEVEN LA PIERNA  

MúsculoOrigenInserción             Función
Grupo de cuádriceps crural
Recto anteriorRecto anterior Iliaco (espina anteroinferior)Tibia (mediante el tendón rotuliano)Flexión del muslo Extensión de la pierna
Vasto externoFémur (línea áspera)Tibia (mediante el tendón rotuliano)Extensión de la pierna
Vasto internoFémurTibia (mediante el tendón rotuliano)Extensión de la pierna
CruralFémur (cara anterior)Tibia (mediante el tendón rotuliano)Extensión de la pierna
SartorioCoxal (espinas iliacas anterior y superior)Cara interna del extremo superior de la diáfisisAducción y flexión de la pierna Permite cruzar la pierna al modo de los sastres
Grupo de tendones de la corva
Bíceps crural

Isquion (tuberosidad)

 

Fémur (línea áspera)

Peroné (cabeza) Tibia (cóndilo externo)Flexión de la pierna Extensión de la pierna
SemitendinosoIsquion (tuberosidad)Tibia (externo proximal, cara interna)Extensión de la pierna
SemimembranosoIsquion (tuberosidad)Tibia (cóndilo interno)Extensión de la pierna

Músculos de la pierna

 

Músculos de la pierna

Quizás estos enlaces te resulten interesantes para completar la formación:

Por último, te dejamos unos juegos para practicar lo aprendido en este artículo:

Selecciona un juego 👇 👇 👇

Descripción del sistema muscular

Funciones de los músculos

Funcionamiento del sistema muscular

Tipos de músculos - 1

Tipos de músculos - 2

Algunos músculos del cuerpo humano

Registrado en SafeCreative.