Mitos y leyendas para niños
Los mitos y leyendas de las diversas culturas son una fuente inmensa de historias, relatos y aventuras. Por ello, Mundo Primaria pone a tu disposición mitos y leyendas para niños, adaptados para que los pequeños puedan disfrutar de historias que acompañan al ser humano desde las primeras civilizaciones. Si te interesa, echa un vistazo a nuestros cuentos cortos infantiles, seguro que también te gustan.
Mitos y leyendas para niños

La leyenda de la laguna de El Cajas

El puma recibe una lección

La leyenda del tambor

¿Por qué el sol nunca se ha casado?

Momotaro, el niño melocotón

El hilo rojo del destino

La vainilla

La leyenda del maíz

La piel del cocodrilo

¿Por qué los perros se huelen la cola?

¿Por qué los gallos cantan de día?

Las orejas del conejo

El conejo en la luna

La leyenda de la princesa Acafala

El dragón de Wawel

La casa del sol y la luna

Los dioses de la luz

Los ocho soles

La joroba de los búfalos

La leyenda de Bamako

El molino mágico

La leyenda de la araña

El pájaro carpintero y el tucán

La leyenda del arroz

La leyenda del crisantemo

La leyenda del canguro

Las manchas del sapo

El koala y el emú

¿Por qué los osos polares tienen la cola corta?

La hiena y la liebre

El color de los pájaros

La leyenda del múcaro

La leyenda del águila

Las arañas de Navidad
Mitos cortos de todo tipo. ¿Qué son mitos y leyendas?
En la antigüedad, las culturas utilizaban relatos para dar explicación a sucesos naturales o justificar sus creencias. Estos relatos son llamados mitos o mitos cortos y, en muchas ocasiones, van acompañadas de cuentos y leyendas populares, que cuentan historias entre realistas y sobrenaturales sobre figuras humanas tipificadas. No obstante, las leyendas son un género literario que ha sido utilizado a lo largo de la historia, por lo que encontramos leyendas más modernas. Todos estos mitos y leyendas del mundo cuentan historias magníficas y que, adaptadas, se convierten en lecturas perfectas para los niños.
Mitología para niños
Mundo Primaria pone a tu disposición mitos y leyendas para niños, que enseñarán a los pequeños a entender la forma en la que las distintas culturas entendían el funcionamiento de la naturaleza y las justificaciones que daban a sus tradiciones. Hay que distinguirlos por eso de los cuentos de fantasía o de los cuentos populares, ya que disponen de una sólida base arraigada en las costumbres más antiguas de una determinada cultura. Alguna leyendas y sobre todo las leyendas largas tienen un contenido poco recomendable para los niños, por eso nos hemos encargado de seleccionar leyendas cortas infantiles aptas para un público infantil, y sobre todo hemos seleccionado leyendas cortas para niños de primaria.
Simbología de los mitos y leyendas cortas para niños
Muchas leyendas tradicionales han sido las que han llegado a oídos de grandes autores de la literatura y el motivo por el que han escrito geniales historias ambientadas en estos mitos populares. Esto es habitual en los cuentos latinoamericanos dónde podemos conocer historias tradicionales de determinadas regiones de América latina gracias a que se cuentan en obras de autores reconocidos internacionalmente.
Cuando hablamos de mitología, no podemos dejar de lado la gran carga simbólica que ésta presenta. Los mitos y leyendas más antiguos introducen lo que se conoce como arquetipos, esto es, representaciones tangibles de ideas. Así, estas figuras que representan ideas del ser humano han sido y seguirán siendo usadas en las manifestaciones artísticas de cualquier tipo. Por ello, sembrar referentes en la mente del niño con estos mitos y leyendas para niños le ayudará en la posterior comprensión de lecturas a las que se enfrentará a lo largo de su vida, destacando en este aspecto lecturas más avanzadas. Los modelos recurrentes en los mitos y leyendas para niños seleccionados por Mundo Primaria asentarán unas firmes bases, ampliando el bagaje cultural del niño o niña.
Hemos procurado seleccionar todo tipo de ejemplos de mitos y leyendas, leyendas de animales, leyendas de niños, en general leyendas para leer cortas.