Cuentos de agradecimiento

Las dos vasijas

Los cuatro amigos

El obsequio de las palomas

La piel del venado

La esmeralda encantada

El tigre y la vaca

El zorro y la perdiz

La balanza de plata

La almohada maravillosa

El mercader de sal y el asno

El anillo del elfo

Los loros disfrazados

El deseo del pajarito azul

El niño y la luz

Los tres ciegos y el elefante

El tigre que balaba

El rey confiado

El loro y la cacatúa

El león y la cigüeña

La hija del huevo de avestruz

La asamblea de las herramientas

El ogro rojo

La historia de Llivan

El monstruo del lago

La vieja y la gallina

La casa de Halvar

El gran susto

La leyenda del múcaro

Los seis Jizos y los sombreros de paja

El león y el ratón

La cabras y el cabrero

El pájaro carpintero y el tucán

El príncipe rana

Pajarito remendado

La mona

El labrador y el águila

El viejo perro cazador

La sabia decisión del rey

Lui el desobediente

El árbol que no sabía quién era

El cazador y el pescador

La lotería

¿Por qué el sol nunca se ha casado?

El dragón de Wawel

Los tres ancianos

El chico que fue a buscar al Viento del Norte

Androcles y el león

La leyenda del arroz

El color de los pájaros

El zapatero y los duendes

El águila y la tortuga

La ratita atrevida

La leyenda del crisantemo

La leyenda del sapo Kuartam

El conejo en la luna

El labrador y el árbol

El hombre que quería ver el mar

Las cabras testarudas

Los ocho soles

El pez de oro

La bolsa de monedas

El amo y el criado
Cuentos de agradecimiento
Es uno de los temas recurrentes, sobretodo en determinadas fechas del año: La gratitud o el agradecimiento con aquellos que nos rodean o que hacen buenas obras por nosotros. En Mundo Primaria hemos recopilado una serie de cuentos sobre el agradecimiento para que puedas tratar de forma sencilla y divertida, lo importante de ser agradecido con los demás, siempre desde un enfoque didáctico mediante historias adaptadas al público infantil.
También te pueden gustar los mitos y leyendas para niños que hemos recopilado y adaptado para niños.
💡 También te pueden interesar nuestros cuentos cortos para copiar, el mayor recopilatorio de cuentos que vas a encontrar en Internet de forma gratuita.
Cuentos sobre agradecimiento: desde la reflexión a la humildad.
Sea aprovechando unas fechas especiales en las que nos reunimos con familiares y amigos para sentirnos amparados por el calor de su cariño y compañía, agradecidos de haber concluido un año más juntos, o de comenzar uno nuevo, o una vez rebasada una situación realmente difícil en las que damos gracias por haber conseguido aunar la fuerza y el apoyo necesarios para encontrar el camino de salida, aunque pensásemos que era insuperable.
Es el agradecimiento haciéndose notar, tras una experiencia positiva o negativa que nos hace tomar consciencia de cuán afortunados y afortunadas somos. Asociado al aprendizaje, al dar valor a elementos intangibles en medio de nuestra rutina, mecánica y alocada del día a día.
¿Qué es el agradecimiento, cómo se identifica?
Nos inculcan el agradecimiento desde la cuna, o eso deberíamos poder decir todas las personas en nuestra madurez, para orgullo de nuestros padres. A dar las gracias cuando te regalan algo, cuando un semejante es bondadoso y se muestra preocupado o atento ante alguna circunstancia que nos atañe, mostrar agradecimiento cuando otra persona antepone tu bienestar al suyo propio, o nos regala una muestra de generosidad y/o sacrificio.
Esta situación es más frecuente, desde luego, no todos los días nos sentamos a reflexionar sobre temas trascendentales como para sacar en limpio una enseñanza y agradecer nuestra situación, en comparativa con otros. Y es que todos somos privilegiados por algún motivo: algunos tienen amigos leales y lo agradecen , otros forman parte de una familia encantadora y unida, otros pueden estar libre de preocupaciones dada su abundancia económica… Cada uno basa su gratitud en aquello con lo que ha sido obsequiado, por simplificar el término. Cada uno de nosotros cuenta con un motivo por el cual agradecer, no debemos olvidarlo, infravalorarlo o pasarlo inadvertido. Unos en mayor medida que otros, pero de eso consta la vida.
¿HAS VISTO ESTOS CUENTOS?
Cuentos sobre la responsabilidad
Los cuentos como medio para mostrar la importancia de la gratitud.
Nuestros cuentos son especiales por esto: cada uno de ellos abre la puerta a la reflexión y están concebidos para poner al alcance de padres y docentes, herramientas que servirán a los más pequeños en todo el recorrido de la vida, desde pequeños hasta adultos y poder enseñar ciertos aspectos “complejos y delicados” de la vida, siempre es más sencillo si los podemos “camuflar” mediante un juego, una canción, o en este caso un cuento.
Agradecer parece a veces innecesario, pero no lo es en absoluto.
Además de una cuestión de educación, por resarcir a la otra persona de la forma más cortés y honesta posible, dada su voluntad para dedicarnos, tanto tiempo, como interés; en las relaciones entre adultos la falta de agradecimiento da margen a una gran variedad de malentendidos y distanciamientos.
No se deber confundir con ser egoísta o banal, es simplemente no tener la delicadeza de darle el valor que tiene y hacer sentir a quien lo recibe, que somos conscientes de su esfuerzo.