Cuentos sobre la igualdad

La enseñanza del amor

La liebre y la tortuga

La joroba del dromedario

La mazorca de oro

Los cuatro amigos

El loro y la cacatúa

El mono y la tortuga

El puma recibe una lección

Las dos vasijas

El amo y el criado

El león que se hizo el muerto

Las ranitas

El asno y su sombra

Las tres cabras

La mochila

Las dos culebras

El ratón listo y el águila avariciosa

La cabras y el cabrero

El león y el mosquito

La luciérgana que no quería volar

Pánfilo recibe una lección

El patito feo

La asamblea de las herramientas

El cerdito verde

El rey murciélago

Nasreddín y la invitación a comer

El labrador y el águila

El león y el ratón

La leyenda de la laguna de El Cajas

El trigre hambriento y el zorro astuto

Lui el desobediente

El barquero inculto

La leyenda del múcaro

La mona

La lotería

El deseo del pajarito azul

Los dos perros del cazador

La boda de los ratones
Cuentos sobre igualdad
En este apartado de los cuentos para niños cortos de Mundo Primaria encontrarás una completa selección de historias orientadas a tratar la igualdad para niños como tema principal, a través de un lenguaje ameno, para que los más pequeños disfruten a la vez que interiorizan valores.
Estos son los cuentos sobre igualdad que hemos preparado para ti, están adaptados a los más pequeños.
Cuentos sobre igualdad ¿Cuál es su papel en la educación?
Ser tratados por igual, con las mismas oportunidades, derechos…y obligaciones. ¡No lo olvidemos! Es una de las bases fundamentales para el pleno desarrollo y coexistencia pacífica del ser humano.
Todas las sociedades están constituidas por personas, diferentes entre sí, que de un modo u otro ayudan a conformarla y determinan su funcionamiento. La igualdad es el derecho a ser reconocido como parte determinante de la maquinaria social por nuestro aporte a esta y valor personal sin que seamos discriminados por nuestro género, condición social, ideología, procedencia, etc.
Con los cuentos para trabajar la igualdad, enseñamos a los niños diferentes situaciones en las que los protagonistas deben defender y actuar para preservar la igualdad en diversas situaciones.
Históricamente, la igualdad, se ha visto condicionada de muchas maneras, y aunque actualmente se trata como un asunto de interés global, y se trabaja arduamente por instaurarla en todas las sociedades, aún existen grandes diferencias en muchas culturas, que deben ponerse sobre la mesa.
¿Qué mejor manera que educando con cuentos sobre la igualdad?
Es la educación en estos valores lo que promueve los grandes cambios generacionales, de ahí la importancia de entenderlo desde la infancia.
Reforzar la educación en valores como la igualdad con cuentos online: La vida cotidiana muchas veces es agitada y con poco tiempo disponible. La vida del niño transcurre entre colegio y casa, con muchas tareas que desarrollar a la vez. Los cuentos permiten crear un ambiente relajado, sea en familia o en clase, fomentar el hábito de lectura, reducir el estrés que en ocasiones pueden sentir, desarrollar la imaginación y reforzar lazos.
Ayudan a ampliar el vocabulario y mejorar el lenguaje: Entender conceptos abstractos, enfrentar situaciones reales tras aprender cómo solucionarlas, manejarlas o reconducirlas. Desde la infancia, la lectura regular es una herramienta poderosa que una vez establecida como hábito, potenciará la cultura y el modo de entender el mundo con una visión más amplia y versátil. Influirá positivamente en el hábito de estudio…y siempre dejará grabado un recuerdo dulce y agradable, donde lo importante será el tener acumulados momentos compartidos con personas que, sean familiares o no, se convierten en mensajeros de historias fabulosas que abren puertas mágicas a otra realidad. Contados antes de dormir, favorecen la conciliación del sueño y una noche apacible de descanso.
¿Qué tienen de especial los cuentos sobre igualdad?
Brindan la posibilidad a nuestros peques de asimilar cuán importante es la igualdad, la repercusión que tiene en la sociedad actual y la que ha tenido en la historia de la humanidad.
Crean un mundo más cercano al suyo, permitiéndoles aventurarse, vislumbrar y vivir situaciones a través de personajes infantiles e historias divertidas.
Ayudan a conectar con sentimientos asociados, como puede ser en este caso, el de la justicia.
Estimulan la transferencia de conocimiento empleando la educación lúdica compartida.
Intentan establecer una conexión positiva entre quienes los comparten, tanto adultos como menores.
Combinan hábitos saludables, enseñanza y valores desde un soporte tecnológico, dado el contexto actual.