Cuentos sobre la responsabilidad

El monstruo del lago

El agua de la vida

Los cuatro amigos

La historia de Llivan

¿Y ahora qué?

El león y la cigüeña

Ciruelas por basura

La casa de Halvar

El envidioso

Las ranas contra el sol

La mazorca de oro

El hada de los deseos

El deseo del pajarito azul

La leyenda de la laguna de El Cajas

La niña de la caja de cristal

El pez de oro

La bobina maravillosa

Cuento de la lechera

El zapatero y el millonario

¿Por qué los gallos cantan de día?

El ratón listo y el águila avariciosa

Las ranitas

El birrete blanco

La joroba del dromedario

La hija del huevo de avestruz

Los dos escarabajos

¿Por qué el sol nunca se ha casado?

El águila y la tortuga

Las cabras testarudas

El tigre y la vaca

La niña y el acróbata

La joroba de los búfalos

La leyenda del múcaro

La leyenda de Bamako

Pánfilo recibe una lección

El perro y su reflejo

Caperucita roja

El zorro y el espino

Tatú y la capa de fiesta

La cabras y el cabrero

El niño y la luz

La gallinita roja

La asamblea de las herramientas

El tigre negro y el venado blanco

Lui el desobediente

Las dos vasijas

El ratón de campo y el ratón de ciudad

La serpiente cuadrada

La leyenda de la araña

La vieja y la gallina

La fábula del dinero

El secreto del rey Maón

El perro aterrado

Kuta, la tortuga inteligente

El lobo y las siete cabritillas

La rana que quiso ser buey

¿Por qué los osos polares tienen la cola corta?

Awan y Zorol

El oro y las ratas

La leyenda del crisantemo

El mono y la tortuga

El anciano y el niño

El rey confiado

Las manchas del jaguar

La leyenda del sapo Kuartam

El niño y los dulces

Las dos culebras

La leyenda del águila

Ganó el más listo

El labrador y el árbol

El zorro inteligente

La almohada maravillosa

Los dos conejos

El secreto de Saúl

La bolsa de monedas

El rey sabio

Garbancito

El cuervo y la jarra

La zorra que comió demasiado

El amo y el criado

El rey prudente

La sabia decisión del rey

Las tres cabras

El mono y las lentejas

¿Por qué los perros se huelen la cola?

El mercader de sal y el asno

Los dos perros del cazador

La balanza de plata

La ratita atrevida

El cordero envidioso
Con nuestros cuentos sobre la responsabilidad, los mas pequeños (y mayores también) disfrutarán leyendo o escuchando mientras adquieren valores de responsabilidad a través de originales y divertidos cuentos que hemos adaptado para ti.
¿Qué es la responsabilidad?
La responsabilidad es un valor, que se manifiesta a través de la preocupación de responder a los deberes y compromisos adquiridos consciente y libremente; como también hacerse cargo de los propios actos. Refleja el respeto hacia los demás y hacia sí mismo.
💡 También te pueden interesar nuestros preescolar cuentos cortos, el mayor recopilatorio de cuentos que vas a encontrar en Internet de forma gratuita.
¿Cómo educar con cuentos sobre responsabilidad?
Para explicar a los niños los valores de la responsabilidad, deben utilizarse ejemplos concretos en relación a lo que se busca explicar. Un error muy frecuente al educar en el valor de la responsabilidad para niños, es que se confunde con la obediencia y puede creerse que ejecutar órdenes de otros, sin ni siquiera pensarlo, es ser responsable.
Nuestros cuentos para educar en responsabilidad, permiten su utilización a modo de ejemplo para niños y niñas. Pudiendo así iniciar un diálogo a partir de sus percepciones del cuento sobre responsabilidad y sus propias experiencias.
Los beneficios de que los niños sean responsables
Es importante educar en responsabilidad, ya que en esta edad los menores suelen ser egocéntricos y confundir responsabilidad con obligación.
Para nosotros los adultos, es importante que nuestros niños y niñas sean responsables para que adquieran y refuercen los siguientes valores y habilidades:
- Autonomía: Es importante ofrecer ir otorgando autonomía a nuestros niños y niñas, pues es la clave de la responsabilidad
- Compromiso: Se trata de que los menores sepan asumir y cumplir obligaciones, siempre adaptadas a su edad cronológica y/o capacidad.
- Toma de Decisiones: El tomar una determinada decisión implica indudablemente asumir una responsabilidad para afrontar las consecuencias de dicha decisión.
- Perseverancia: Saber persistir en las metas y planes que se hacen. Es educar para que los compromisos que se asumen, lleguen a término.
- Seguridad: Solo si conseguimos que desarrollen seguridad en sí mismos, conseguiremos que asuman responsabilidades sin necesidad de depender de otras personas.
- Auto exigencia: Conocer nuestro potencial a la vez que nuestras limitaciones para ir avanzando y creciendo en nuestras metas.
Con nuestros relatos para educar en responsabilidad, los menores relacionarán los relatos y a sus protagonistas con ellos, entendiendo las normas y valores en relación a su propio bien y por un bien común.
¿Cómo enseñar valores con los cuentos sobre responsabilidad?
Nuestros cuentos para aprender sobre responsabilidad te serán de gran ayuda para ir implementando este gran valor y proveer una base sólida para los mas pequeños.
Los cuentos para educar en responsabilidad están redactados para captar la atención del menor y despertar su curiosidad e interés por la historia sobre responsabilidad.
Realizar una serie de preguntas para realizar un dilema moral en torno al cuento sobre responsabilidad, será fundamental para poder aprender el valor de la responsabilidad en toda su magnitud:
- ¿Qué le ha ocurrido al personaje?
- ¿Por qué le ha ocurrido eso?
- ¿Qué debería haber hecho?
- ¿Cómo se siente el personaje?
- ¿Qué habrías hecho tú?
- ¿Has hecho o te ha pasado algo similar?
Consejos para leer los cuentos sobre responsabilidad
Es importante que a la hora de leer los cuentos para educar en responsabilidad: Que los pequeños estén tranquilos y dispuestos a escuchar, importante que el ambiente no tenga muchas distracciones auditivas ni visuales, busca una luz adecuada para la lectura.
El adulto a cargo tenga la predisposición y tiempo para responder las preguntas de los niños, procurando que sea un momento de aprendizaje y diversión.