Cuentos de animales

La zorra y las uvas

El mono y la naranja

La serpiente cuadrada

Ricitos de oro

La luciérgana que no quería volar

El águila y el escarabajo

El león y el lago

La mona

La piel del venado

El pez de oro

¿Por qué los osos polares tienen la cola corta?

El tigre que balaba

La piel del cocodrilo

El ciervo, el manantial y el león

La astucia del conejo

La joroba del dromedario

El asno y su sombra

Las tres truchas

La leyenda del sapo Kuartam

Las ranas contra el sol

El león y el mosquito

El color de los pájaros

El labrador y el águila

Las manchas del sapo

La liebre y la tortuga

La leyenda del águila

La vieja y la gallina

El león y la cigüeña

Pajarito remendado

El zorro y el espino

La tortuga y la flauta

La boda de los ratones

El zorro charlatán

El rey murciélago

El tigre y la vaca

Androcles y el león

El deseo del pajarito azul

El cascabel al gato

¿Por qué los perros se huelen la cola?

Las ranitas

La zorra que comió demasiado

Kuta, la tortuga inteligente

Los dos halcones del rey

El mercader de sal y el asno

La gallinita roja

El loro que pedía libertad

Las tres cabras

El canario y el grajo

El perro aterrado

El oro y las ratas

Las manchas del jaguar

La ratita atrevida

El loro y la cacatúa

El cuervo y la jarra

El ratón listo y el águila avariciosa

Los dos escarabajos

Los carneros y el gallo

El tigre negro y el venado blanco

Bambi

La rana que quiso ser buey

El sapo y el ratón

Los tres ciegos y el elefante

El águila y la tortuga

La garza real

La garza y la zorra

La leyenda del canguro

Las cabras testarudas

El tambor de piel de piojo

El burro y el lobo

La leyenda del múcaro

El mono y la tortuga

¿Por qué los gallos cantan de día?

La joroba de los búfalos

El puma recibe una lección

La tortuga charlatana

Los dos amigos y el oso

El lobo y el perro dormido

El zorro inteligente

El león y la liebre

El burro y la flauta

El pájaro carpintero y el tucán

El cerdito verde

Las dos ranas

Los dos gallos

El águila y el milano

El perro y su reflejo

El obsequio de las palomas

Las orejas del conejo

El conejo en la luna

El mono y el tiburón

La ratita presumida

El gato con botas

El león enfermo y los zorros

Las dos culebras

La leyenda de la araña

El trigre hambriento y el zorro astuto

El viejo perro cazador

Paz entre los animales

Los músicos de Bremen

La cabras y el cabrero

Los dos conejos

El cordero envidioso

El rey y el halcón

El asno y el caballo

La compra del asno

El koala y el emú

El labrador y la víbora

El zorro y la perdiz

La hiena y la liebre

Los dos perros del cazador

El león que se hizo el muerto

Los loros disfrazados

El zorro y el cuervo

Los tres cerditos

Las arañas de Navidad

El mono y las lentejas

El lobo y las siete cabritillas
Cuentos de animales cortos
Los cuentos de animales son historias maravillosas en las que aparecen animales, ya sea como protagonistas o como personajes importantes dentro de la historia. Nacieron en la relación del ser humano con la naturaleza y al día de hoy siguen teniendo una gran influencia en lectores de todas las edades.
Nuestra selección de relatos incluye también Cuentos de Ciencia Ficción Cortos para Niños en los que podrás disfrutar de historias futuristas, con personajes robots o aventuras que transcurren en otros mundos.
Las historias con animales vienen en muchas formas. Muchas provienen desde tiempos inmemoriales en los que el ser humano estaba más relacionado con la naturaleza ya sea por la caza, la pesca o por su necesidad de labrar la tierra para subsistir.
Con el tiempo muchas de estas se convirtieron en leyendas. Se trataba de narraciones en las que se explicaban hechos naturales o la relación con los animales a través de un relato mágico. Numerosas culturas han dado nacimiento a mitos en los que se involucra a los animales.
Por ejemplo, el Pegaso en la mitología griega, la diosa gato Bast y el dios halcón Horus en la egiptología. De la misma forma en los tiempos del descubrimiento de América se imaginaban que el mundo era sostenido sobre una tortuga descomunal. Por otro lado, en África se creía que el planeta se formó y que se sostenía en el cuello de una serpiente.
Todas estas pasaban de generación en generación a través de narraciones cortas. Algunas tal vez agregaban más detalles para dar más emoción a las noches frente a una fogata, en la que los seres humanos compartían su visión del mundo.
Cuentos de animales para niños
Dado que los niños sienten una saludable empatía con los animales es por eso que abundan los relatos dedicados a ellos que incluyen animales. Puede tratarse en este caso de seres antropomorfos. Es decir que caminan, se visten y hablan como los humanos, que viven en mundos civilizados con sus propias reglas.
En muchos casos sirven para que los más jóvenes aprendan sobre valores, sentimientos y situaciones ideales. También pueden tener un objetivo didáctico ayudándoles a entender mejor el mundo que los rodea.
Hay historias clásicas de este tipo como Winnie the Pooh de AA. Milne, quien era el mejor amigo de Christopher Robin y su compañero de aventuras. Vivía en el Bosque de los Cien Acres junto a Tiger, Piglet, Doña Canga, Rito, y Conejo, entre otros animales.
Otros un poco más contemporáneos son Horton, del cuento Horton y los Who de Dr. Seuss, o Jorge el Mono Curioso de Margret y Hans Augusto Rey. Todas logran crear un mundo de fantasía ideal para los lectores más jóvenes.
Cuentos de animales para adolescentes
A más edad es siempre necesario buscar cuentos de animales con un desarrollo mayor. Existen relatos en los que los animales presentan conflictos interesantes e incluso dramáticos, que la reglas de la naturaleza o de las reglas de su propio mundo.
O tal vez sean personajes muy importantes que transmiten un mensaje que es imposible no escuchar. Incluso pueden ser antagonistas que representan la oposición de la naturaleza contra el hombre mismo.
Colmillo Blanco de Jack London cuenta la historia de un animal marginado, de un mestizo que no es del todo perro y tampoco completamente lobo. Tiene que recorrer un camino doloroso hasta encontrar su lugar junto a un hombre al que puede serle fiel. Es una historia desgarradora sobre la violencia que sufren a menudo los animales.
El Libro de la Selva de Rudyard Kipling nos trae a Mowgli quien creció junto a los lobos y con la estrecha amistad de la pantera Bagheera y el oso Baloo. Pero a pesar de que ha crecido entre los animales y en entendimiento con la naturaleza, la persecución del vengativo tigre Shere Khan hace que deba emprender su camino de vuelta con los suyos, con la manada humana.
No hay que dejar de lado la presencia enigmática de Aslán el magnífico león de Las Crónicas de Narnia. Es una presencia benévola y protectora que actúa con sabiduría para proteger ese mundo mágico. Es cálido, leal, alentador y amable, su presencia es fundamental en las numerosas aventuras de los niños Pevensie.
Cuentos de animales del bosque
La variedad de cuentos de animales también incluye a los que provienen del bosque, que pueden ser representados de diferentes maneras. Como Peter Rabit de Peter Cottontail que es un animalito travieso y desobediente que viste una chaqueta azul con botones. Todo el tiempo le roba vegetales al Sr. McGregor.
Otro conejo famoso es El Conejo Blanco de Alicia en el País de las Maravillas, quien siempre está apurado viendo su reloj de bolsillo, temeroso de llegar tarde a algún lado. Y un habitante del bosque que tiene muchas aventuras es Paddington de Michael Bond, un oso con sombrero viajero, maleta maltrecha y abrigo marrón.
Cuentos de animales con moraleja
Los cuentos también tienen mensajes importantes a través de pequeños relatos. Y para dejar un mensaje más claro sobre lo que quiere decir, con frecuencias están protagonizados por animales.
El ejemplo más popular de esto son Las Fábulas de Esopo que narran cuentos cortos sobre animales, que tienen enseñanzas y valores importantes sobre la vida. Un ejemplo es La zorra que comió hasta hincharse que habla sobre los que se entrometen en los asuntos de los demás.
Con títulos simples como La cabra y el Asno, La corneja y la zorra, El cuervo enfermo, El caballo y el asno, estos cuentos de animales con moraleja son una buena lectura para personas de todas las edades.
Lo mismo sucede con Las Fabulas de Tomás Iriarte, más conocidas como Las Fábulas de Iriarte. También se trata de alegorías con animales, pero que han sido plasmadas en pequeñas poesías rimadas que suenan muy bien.
Cuentos de animales salvajes y domésticos
Los animales salvajes también forman parte de diversos relatos y narraciones. Sobre todo en lo que son cuentos para niños. Por lo general son representados con características humanas, para ilustrar historias y situaciones interesantes.
El Patito Feo le habla a los niños de la importancia de crecer para que se revele nuestro verdadero ser. El Lobo y Los Tres Cerditos es un ejemplo sobre la importancia de construir cosas sobre una buena base para que sean duraderas, haciendo uso del esfuerzo y la dedicación.
El Gato con Botas en cambio es una aventura mágica que muestra que lo heredado aunque parezca sencillo, puede ser más valioso de lo que imaginas.