Cuentos con moraleja
Aquí puedes encontrar un listado con los mejores cuantos con moraleja para niños y niñas:

El zapatero y el millonario

El viejo y sus hijos

Los caminantes

El niño y los dulces

Los carneros y el gallo

El oro y las ratas

El árbol que no sabía quién era

El avaro y el oro

La liebre y la tortuga

El águila y la tortuga

El perro y su reflejo

Mercurio y el leñador

El ratón listo y el águila avariciosa

La encina y el junco

El obsequio de las palomas

La compra del asno

El mono y la naranja

Las dos culebras

El labrador y la víbora

La cabras y el cabrero

El canario y el grajo

Nasreddín y la lluvia

El zorro y el cuervo

La fábula del dinero

Cuento de la lechera

El cazador y el pescador

El trigre hambriento y el zorro astuto

El mono y las lentejas

La zorra y las uvas

El ratón de campo y el ratón de ciudad

La asamblea de las herramientas

El padre y las dos hijas

El león y la liebre

¿Quién es el más hermoso?

Los dos amigos y el oso

El hombre que quería ver el mar

El anciano y el niño

El asno y el caballo

La sospecha

Nasreddín y la invitación a comer

El zorro y el espino

Pedro y el lobo

El labrador y el águila

El león enfermo y los zorros

El hombre que se creía sabio

El león y el mosquito

Androcles y el león

La rana que quiso ser buey

El águila y el escarabajo

El asno y su sombra

La mochila

La niña y el acróbata

El viejo perro cazador

El burro y el lobo

Los dos conejos

Los tres ciegos y el elefante

Las dos ranas

La mona

El envidioso

Las ranas contra el sol

El león y el ratón

El mercader de sal y el asno

El tigre negro y el venado blanco

El labrador y el árbol

El cordero envidioso

El cuervo y la jarra

El águila y el milano

Los dos gallos

El lobo y el perro dormido

El burro y la flauta

La garza real

La zorra que comió demasiado

El cascabel al gato

Los dos amigos

Los dos escarabajos
Todos disfrutamos de leer una buena historia. Y si tiene una enseñanza valiosa, mucho mejor. Así que los cuentos con moraleja son perfectos para los niños y para los adultos. Ayudan a comprender mejor una idea y sin dudas motivan a reflexionar sobre el mundo que nos rodea.
Podrás encontrar este tipo de cuentos en Mundoprimaria, junto a relatos variados que incluyen cuentos de dragones que nos transportarán a otra era. Sumérgete en nuestra selección y descubre historias maravillosas.
¿Qué son los cuentos con moraleja?
Los cuentos con moraleja son aquellos que quieren transmitir un valor o utilidad a los lectores. Surgen hace mucho tiempo y siguen siendo a día de hoy muy populares entre los niños, a los que intentan transmitir la importancia de los valores cívicos y morales.
Un ejemplo muy famoso es el cuento de Pedro y el Lobo, en la que un niño gritaba todo el tiempo que venía el lobo sólo para ver si las personas vendrían a ayudarlo. Un día el lobo vino de verdad, el gritó y no le creyeron. Entonces el animal se comió su ganado. La moraleja es que no es posible creer en las palabras de un mentiroso, incluso si estuviese diciendo la verdad.
¿Cómo se llaman los cuentos con moraleja?
Los cuentos con moraleja generalmente se conocen como fábulas. Se trata de historias cortas que en algunos casos suelen ser versos simples y llamativos. Son protagonizados mayormente por animales o seres mágicos.
La intención de un cuento de este estilo es realizar una reflexión sobre lo leído. Por eso al final del relato corto el autor enuncia el mensaje o interpretación que espera que el lector obtenga de la historia.
¿Qué beneficios tienen los cuentos con moraleja?
Este tipo de relatos se utilizan con frecuencia para despertar conciencia sobre ciertos problemas morales. Es decir, sobre el comportamiento que debemos tener con los demás.
Debido a esto, con frecuencia están dedicados a los niños para que aprendan a mejorar la convivencia con otras personas. Por eso suelen ser los preferidos de padres y docentes.
¿Cuáles son las principales características de un cuento con moraleja?
Un cuento con enseñanza tradicional se relaciona con un acto, lugar o cosa que presupone un peligro. La historia va rondar en torno a un protagonista que va ignorar la advertencia de riesgo.
Y aunque en la actualidad estas historias se han modificado originalmente, el transgresor experimentaba las consecuencias de su desobediencia. La idea era que los más jóvenes acataran la enseñanza que el relato trataba de transmitirles.
Esto también ha cambiado y los mensajes o moralejas pueden estar dirigidos a toda clase de personas. Sobre todo, a adultos que también hacen uso de estas historias con fines favorables, como el de hallar motivación o aliento en sus actitudes hacia la vida.
¿Funcionan los cuentos con moraleja?
Esta clase de historia puede ser contraproducente para el mensaje que se intenta dar. Un exceso en el sermón del que estén hablando podría hacer que el lector rechazase o desestimase la enseñanza que se intenta transmitir.
En cambio, si la reflexión refuerza valores positivos como la honestidad, esto puede ser una reflexión más efectiva. Sobre todo, si los lectores son más jóvenes.
Ejemplos de cuentos con moraleja
Si bien los cuentos con moraleja tienen un formato claro, las enseñanzas pueden abundar en todo tipo de relatos. Por ejemplo, en Frankenstein de Mary Shelley, se suele interpretar que tiene una enseñanza sobre los peligros de la ciencia.
No obstante, se puede nombrar fábulas que tienen un mensaje particular y motivador:
- La Zorra y la Cigüeña enseña que es importante dar a los demás el trato que se desea recibir.
- El Tío Tigre y el Tío Conejo hace referencia a que ofrece mejor resultado la astucia que la fuerza bruta.
- Lobo con piel de oveja, indica que en proporción al engaño que puede suponer la apariencia frente a la realidad.
- La Zorra y el León advierte sobre la importancia de advertir el peligro y sus posibles daños.