Mundo Primaria
Descubre la versión premium de Mundo Primaria.
¡Muchos más recursos y sin anuncios!
Más información

El Abecedario

Ayudar niño aprender alfabeto

Cuántas letras tiene el abecedario
Cuantas letras tiene el alfabeto
Como ayudar niño aprender alfabeto

En la tabla inferior puedes ver cómo se nombra cada una de las letras:

 

LETRAS DEL ABECEDARIO

LetraNombreLetra NombreLetraNombre
A aaJ jjotaR rerre
B bbeK kkaS sese
C cceL leleT tte
D ddeM memeU uu
E eeN neneV vuve
F fefeÑ ñeñeW wuve doble
G ggeO ooX xequis
H hhacheP ppeY yi griega
I iiQ qcuZ zzeta

 

El abecedario es el conjunto de símbolos, normalmente denominadas letras, que se utilizan para la escritura de un lenguaje. Es común también, que a cada letra le corresponda un sonido, denominado fonema.
Cuando las letras del abecedario se disponen bajo un orden estructurado y aceptado forman las palabras. Es gracias a las palabras que los seres humanos podemos comunicarnos entre nosotros, tanto de forma oral como escrita.

 

¿Cuáles son las letras del alfabeto?

En este artículo veremos el abecedario de la lengua española. El abecedario español está formado por 27 letras. De cada una de ellas hay una representación en mayúsculas y minúsculas. También habría que decir que estas 27 letras se dividen en 5 vocales y 22 consonantes, cada una de ellas con sonido propio. También existen 5 sonidos más formados por la unión de dos letras. A estos sonidos se les conoce como dígrafos.

Si continuas leyendo veremos ejemplos de todas las letras que forman el abecedario del español.

 

¿Cuál es la diferencia entre el abecedario y el alfabeto?

Podríamos decir que las palabras «abecedario» y «alfabeto» son sinónimos. La única diferencia que podemos encontrar está en el origen de estas dos palabras. Históricamente se afirma que el abecedario lo inventaron los fenicios mientras que el alfabeto lo inventaron los griegos. Esta es pues, la única diferencia que podemos encontrar entre una palabra y otra.

 

Letras del abecedario

Vamos a conocer, una por una, las letras del abecedario. Como decíamos anteriormente, el abecedario de la lengua española está formado por 27 letras. El siguiente esquema te ayudará a diferenciarlas:

  • Abecedario español
    • Vocales:
      • Aa, Ee, Ii, Oo, Uu
    • Consonantes:
      • Bb, Cc, Dd, Ff, Gg, Hh, Jj, Kk, Ll, Mm, Nn, Ñn, Pp, Qq, Rr, Ss, Tt, Vv, Ww, Xx, Yy, Zz
    • Dígrafos:
      • Ch ch, Ll ll, Qu qu, Gu gu, Rr, rr

Mayúsculas y Minúsculas

Observa estas dos imágenes para ver las diferentes letras en su forma mayúscula y minúscula.

Vocales y consonantes

El alfabeto español tiene 5 vocales. Las vocales son las letras que no necesitan de ninguna otra para ser nombradas. Ayudan a dar sonido a las consonantes al acompañar a éstas. Observa la siguiente imagen para saber cuáles con las vocales:

 

Puedes seguir aprendiendo de las vocales con estas fichas:

 

El abecedario consta de 22 consonantes. Las consonantes requieren de las vocales y, en algunos casos, de otras letras para poder ser nombradas. Observa esta imagen para saber cuáles son las consonantes:

 

Puedes seguir aprendiendo de las consonantes con estas fichas:

Dígrafos

Ya hemos visto las letras del abecedario. Cada una de ellas representa un solo sonido. Además en el abecedario español, existen 5 sonidos que se forman por la unión de dos letras, por ello se denominan dígrafos. En la siguiente imagen y tabla puedes ver los que son:

¿Cómo ayudar a un niño a aprender el abecedario?

Para enseñar el abecedario a los niños pequeños existen algunos trucos muy prácticos y divertidos, como estos 7 consejos para enseñar el abecedario. Habituarse bien con el abecedario facilitará mucho posteriormente la resolución de actividades para aprender a leer y escribir en Primaria.

 Enseñar el abecedario

 

¿Cómo enseñar el abecedario a los niños de Primaria?

    1. Un cartel muy grande en la habitación. Los colegios suelen tener estos carteles en las aulas, y los padres también pueden copiar este sistema y comprar, o imprimir, un gran cartel que podrán pegar en la habitación del niño. Es importante que cada letra tenga un color diferente porque de esta manera será más fácil diferenciarlas.
    2. Asociar una letra con un concepto. En casa, los niños pueden colorear imágenes ya dibujadas. Para la letra ‘a’ colorearán la imagen de un abuelo. Para la letra ‘b’ colorearán un bolígrafo. Para aprender la letra ‘c’ colorearán una ciruela.
    3. Imanes en la nevera. Los padres podrán comprar imanes, uno por cada letra del abecedario y cada pieza de un color diferente. El niño jugará con ellos y podrá crear palabras diferentes y, por supuesto, su propio nombre y el de su familia y amigos.
    4. La canción del abecedario. Es una forma muy divertida de enseñar el abecedario porque la melodía se quedará grabada en la mente del niño, y al escuchar la canción y cantarla será más fácil memorizar las letras.
    5. Una letra cada día. Es imposible aprender todas las letras del alfabeto en un mismo día, así que es preferible dividir esta tarea y conseguir que el niño se familiarice cada día con una sola letra.
    6. Bloques de madera. Son muy divertidos y el niño ni siquiera se dará cuenta de que está aprendiendo el abecedario.
    7. Rompecabezas. Se divertirá uniendo las piezas y aprenderá las letras sin apenas esforzarse.
 

Abecedario para imprimir

A continuación os dejamos un divertido abecedario para descargar e imprimir con el que los niños puedes aprender a reconocer de forma fácil y divertida las letras.

 

Abecedario completo

Para finalizar, repasaremos, letra por letra, el abecedario español con ejemplos de palabras que empiecen por cada una de esas letras.

Cuántas letras tiene abecedario
AviónAbrirAmarAmarillo
AbejaAlgoApartarAtesorar
ÁrbolAbetoAndarAutobús
Cuantas letras tiene alfabeto
BarcoBúhoBarrilBeber
BonitoBurroBártulosBoniato
BucearBocaBesoBiología
El abecedario completo
CasaCascabelCenizaCoro
CuerdaCoronelCubiertoCarroza
CementoCizallaCorazónCubo
El alfabeto completo
DedalDoradoDíaDado
DiagonalDiademaDuroDoloroso
DianaDromedarioDruidaDelante
Abecedario completo
ElefanteEncuentroEntreErizo
EdificioEndulzarEpopeyaEnjambre
ElaborarEducarEficazEjemplo
Alfabeto completo
FelicidadFísicaFunicularFundir
FresaFabricarFabulosoFecha
FincaFácilFachadaFatiga
El abecedario para niños
GatoGitanaGotaGuante
GestoGritarGallardoGustar
GalanteGimotearGardeniaGalleta
Abecedario para niños
HeladoHienaHormigaHundir
HadaHacerHabitanteHelecho
HierbaHombreHorarioHornear
Abecedario niños
IguanaIgualInfusiónIrritar
IrIglúInsistirImitación
InvencibleInsólitoIncreíbleInusual
El alfabeto para niños
JabalíJuncoJovialJabón
JamásJamónJaquecaJarabe
JardínJarrónJaulaJirafa
Alfabeto para niños
KoalaKárateKamikazeKaraoke
KarmaKayakKilómetroKebab
KiwiKitKilogramoKiosko
Alfabeto niños
LeónLinajeLunaLana
LógicaLisoLimónLagarto
LombrizLanaLaberintoLaboratorio
El abecedario en mayúsculas y minúsculas
MesaMolinoMudoMantel
MinotauroMochilaMuniciónMecánico
ManipularMensajeMonitorMúsica
Abecedario en mayúsculas y minúsculas
NeveraNiñoNoriaNunca
NaranjaNuezNucaNave
NevarNoviembreNuevoNecesidad
el abecedario en mayusculas y minusculas
ÑúÑoraÑoñoÑoqui
Abecedario en mayusculas y minusculas
OsoOpulentoOsadoOjal
OjearOlorOposiciónOrtiga
OstentarObedecerObjetoOrden
Abecedario mayusculas y minusculas
PianoPanPendientePuente
PorosoPatrañaPelículaPeluquero
PerfumePeriodistaPoderPagar
Abecedario mayúsculas y minúsculas
QueQuesoQuímicaQuerer
QuietoQuirófanoQuemarQuebrar
QuejaQuebrantarQuiebraQuietud
El abecedario español
RascarRiesgoRocaRatón
RegaloRíoRomeroRefrán
ResfriadoRuedaRuinaRinoceronte
Abecedario español
SegarSolSubliminalSencillo
SoldadoSoluciónSilbatoSoñar
SilencioSoldarSubirSalir
El alfabeto español
TenedorTintoreríaTomateTela
TeñirTenerTomarTulipán
TumultoTamañoTamizarTejer
Alfabeto español
UntarUvaUlularUrdimbre
UnicornioUniónUniformeÚnico
UnificarUngüentoUrbanoUrgencias
El abecedario completo español
VacaVelocidadVientoVolar
ValerVacunaValorVaso
VanidosoViñaVidaVolcán
Abecedario completo español
WaterpoloWindsurfWebWéstern
El alfabeto completo en español
XilófonoXenofobiaXerografía
Alfabeto completo en español
YateYemaYakYacimiento
YeguaYodoYogaYoyó
YogurYacerYesoYelmo
Alfabeto completo español
ZapatoZanahoriaZumoZócalo
ZurdoZorroZarigüeyaZoología
ZafiroZanganearZarparZodiaco

 

Repasa todo lo aprendido con estos recursos sobre las letras del abecedario:

Selecciona un juego 👇 👇 👇

Vocales 1

Vocales 2

Consonantes 1

Consonantes 2

Consonantes 3

Consonantes 4

Consonantes 5

Consonantes 6

Consonantes 7

Consonantes 8

Dígrafos 1

Dígrafos 2

Dígrafos 3

Dígrafos 4

Dígrafos 5

Abecedario 1

Abecedario 2

Abecedario 3

Abecedario 4

Abecedario 5

Abecedario 6

Cuestionario

 

Preguntas frecuentes

¿Cómo son las 27 letras del abecedario?

Las 27 letras del abecedario son elementos fundamentales que conforman nuestro sistema de escritura en español. Estas letras son: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z. Cada letra simboliza un sonido específico y, al unirse, forman las palabras que utilizamos en nuestro lenguaje.

¿Cuántas letras tiene el abecedario?

El abecedario en español está compuesto por 27 letras.

¿Qué es el orden alfabético para niños de primaria?

El orden alfabético es una manera de organizar palabras o elementos siguiendo la secuencia establecida por las letras del abecedario. Aprender el orden alfabético en primaria es fundamental para que los niños adquieran habilidades de organización y búsqueda en listas y diccionarios, así como para mejorar su conocimiento del lenguaje.

¿Qué es el abecedario para un niño de primaria?

Para un niño de primaria, el abecedario es el conjunto de letras que constituyen la base para aprender a leer y escribir. A través del abecedario, los niños conocen los sonidos y símbolos que conforman las palabras, lo cual les permite comprender la estructura del lenguaje y desarrollar habilidades lingüísticas.

¿Qué va primero en orden alfabético?

La letra a es la primera en el orden alfabético.

¿Cómo ordenar un listado en orden alfabético?

Para ordenar un listado en orden alfabético, debemos comparar las palabras tomando en cuenta la posición de sus letras en el abecedario. Comenzamos por la primera letra de cada palabra y, en caso de empate, continuamos con las siguientes letras hasta establecer un orden.

El abecedario español

Está formado por 27 letras, a saber: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

El abecedario en inglés

Se compone de 26 letras: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

El abecedario para niños

Es una herramienta pedagógica que enseña a los niños las letras y sus sonidos, facilitando el aprendizaje de la lectura y escritura.

¿Cuántas letras tiene el abecedario sin la ñ?

Sin la letra ñ, el abecedario en español tiene 26 letras.

¿Qué lugar ocupa la letra Z en el abecedario?

La letra Z ocupa el lugar 27 en el abecedario español, siendo la última letra en la secuencia.

¿Cuántas letras tiene el abecedario en catalán?

Letras del abecedario numeradas:

1-A, 2-B, 3-C, 4-D, 5-E, 6-F, 7-G, 8-H, 9-I, 10-J, 11-K, 12-L, 13-M, 14-N, 15-Ñ, 16-O, 17-P, 18-Q, 19-R, 20-S, 21-T, 22-U, 23-V, 24-W, 25-X, 26-Y, 27-Z

¿Cuándo se eliminaron las letras ch y ll del alfabeto?

Las letras ch y ll fueron eliminadas como letras separadas del alfabeto español en 1994, debido a una reforma propuesta por la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE). Desde entonces, se consideran como combinaciones de letras y no como letras individuales.

Definición de abecedario para niños de primaria

El abecedario es como una caja de herramientas especial, donde cada herramienta es una letra. Tenemos 27 herramientas mágicas en total que nos ayudan a construir palabras al juntarse de diferentes maneras. Al aprender el abecedario, conocerás el nombre de cada herramienta, cómo suena y cómo se ve, para que puedas usarlas al leer y escribir historias y mensajes.

 

Registrado en SafeCreative.